A) Antes que nada, ir al registro del automotor en el que el jeep esté inscripto, y pedir el estado de dominio del vehiculo. Esto implica averiguar si hay prendas o embargos sobre el jeep, y si el titulo se encuentra inhibido por alguna causa (para que a futuro no haya problemas con la transferencia). También revisar quien es el titular (puede ser que no hayan hecho transferencia del auto, y el vendedor no sea el titular, por lo que hay que rastrear al que figura en el titulo del vehiculo)
B) Solicitar también, el libre deuda de patentes y multas.
C) Pedir el número de motor y carrocería, comprobar que coincidan con la documentación y con los números del auto. Suelen realizarse cambios de motores sin asentarlo en los papeles, lo que trae muchas complicaciones luego, y requieren de otros tramites, pero sin falta revisar que todo corresponda. Pedir, en caso de motor cambiado, la baja del mismo, y los trámites acordes al cambio.
D) Realizar la verificación fisica del vehiculo. En algunos lugares es obligatorio, por ejemplo en Bs. As. pero en otros casos (Rosario por ejemplo), no lo es, y si bien para la realización de algunos trámites es exigible la verificación física del automotor, resulta aconsejable realizarla previamente a su adquisición en todos los casos (RPA, cuyos numeros se suelen estampar en un parante del chasis, y en el marco de las puertas, sobre la chapa)
Entonces:
Documentacion a exigir a la hora de la compra
- 1. Título del Automotor - Original
2. Cédula del Automotor - Original
3. Contrato de Transferencia - Formulario 08 firmado por el vendedor y cónyuge y firmas certificadas.
4. Comprobantes de pago de Impuestos de Radicación de Automotores (Recibo de patentes)
5. Libre deuda.
6. Libre deuda de Infracciones del Tránsito.
7. Informe de Dominio.
8. Reempadronamiento cumplido.
9. Oblea colocada de la Verificación Técnica Obligatoria (Según la Jurisdicción).
Recaudos a tener en cuanta previa compra de un autormotor, por la DNRPA (Direccion Nacional de Registros Nacionales del Automotor)
Recomendaciones de la Cámara del Comercio del Automotor.
Página de la DNRPA: Aquí se puede averiguar, entre otras cosas, el registro que le corresponde al vehículo, tramites a realizar, costos, etc. Muy completo.
Por último es recomendable revisar la documentación del equipo de GNC (en caso de tenerlo), y si es posible, hacerlo revisar por algún centro especializado en el tema, para asegurarse que no sea robado, no se encuentre en mal estado, etc.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Traté de ser lo más meticulosa posible, pero seguramente se me haya escapado algo, además de no ser tan exhaustivo como quisiera, asi que cualquier cosa me avisan, y edito, asi queda lo más completo posible...!
Además, si alguien sabe a ciencia cierta los tramites y papeles para el armado de jeep fuera de fabrica, agradeceria compartir, para asi poder armar un tema de mayor utilidad.